Gloria Marsé, comunicación comprometida y ética. Logomarca horizontal
con david roldán de ecoalbacete-mano ordenador

Copywriting en etiquetas, eco packaging y Zero Waste

Una de las cosas que más rabia produce a un consumir de productos ecológico es que el envoltorio de un producto no sea ecofriendly. Es como un contrasentido. Si apuestas por la sostenibilidad lo haces de verdad y eso implica que no solo el producto haya sido elaborado con materias ecológicas. Todo lo que le rodea, también ha de seguir esa bio filosofía. A ello ayuda el eco packaging y el biocopywriting en las etiquetas.

¿Qué encontrarás aquí?

No digas que eres eco. Demuéstralo.

Una de las cosas que más rabia produce a un consumir de productos ecológico es que el envoltorio de un producto no sea ecofriendly. Es como un contrasentido. Si apuestas por la sostenibilidad lo haces de verdad y eso implica que no solo el producto haya sido elaborado con materias ecológicas. Todo lo que le rodea, también ha de seguir esa bio filosofía. A ello ayuda el eco packaging y el copywriting en las etiquetas.

Compra a granel, apuesta por el Zero Waste      

Puedes aprovechar botes de vidrio o  tuppeersss que tengas por casa.

Con ellos puedes comprar harina, pasta, infusiones….pero también productos frescos como carne, charcutería o pescado, e incluso productos de limpieza.

Cade vez hay más tiendas que apuestan por la economía circular (reutilización, reparación, reacondicionamiento y reciclaje), por alargar la vida de los productos, en definitiva, por cuidar el planeta.

Eso lo sabe bien, David Roldán de Ecoalbacete.

«Cuando empezamos con la tienda en Febrero de 2018 lo que nos llevó a ello fue buscar una alternativa al uso excesivo de plásticos en los envases. Es una situación que hay que parar y nuestra filosofía es que mucha gente con un poquito de nuestra parte hacemos mucho más que unas pocas personas eliminando todo el plástico de sus vidas. Por eso apostamos por este tipo de tienda para hacer fácil a la gente los pequeños gestos».

Comenta David que desde que abrieron la tienda, han notado una subida exponencial en la compra de productos sin plástico, «hasta la llegada de la COVID-19, que se ha retraído un poco sobre todo lo de granel. Cada vez hay gente más concienciada con el cuidado por el medio ambiente, aunque todavía nos queda un largo recorrido».

¿Y qué es lo que más os pides los consumidores?, le pregunto a David.

«Lo que la gente más demanda son detergentes y productos de limpieza, ya que son productos altamente biodegradables, y se reutiliza el envase, por lo que no se genera nada de residuo en el medio ambiente.

Los productos de limpieza para el hogar y lavavajillas cuestan más. La gente está muy acostumbrada a las marcas más comerciales, pero una vez que usan el producto comprueban que tanto la calidad como el precio son similares a los productos que usaban antes y además contribuyen a la reducción de residuos».

Economía circular. Fuente: Foundation Ellen MacArthur

Café mañanero, un «to go» ecológico

De camino a la oficina siempre acostumbras a pedir un café para llevar. En lugar de que ese café «to go» te lo sirvan en un vaso de papel o plástico, lleva tu envase. Cuando llegues al trabajo, lo lavas y listo.

Habrás empezado el día contribuyendo a reducir residuos. 

Pero, ¿qué pasa con esos productos que sí o sí han de ir envasados? ¿Qué hacemos con el embalaje de productos ecológicos de una ecommerce?

Eco packaging, la apuesta por los envases sostenibles

Leche eco en botella de plástico, camiseta de algodón ecológico envuelta en plástico…

¿Te suena?

No siempre es fácil renunciar a los envoltorios (incluso a los de plástico) porque lo primero es garantizar la protección del producto, que llegue con todas las propiedades al consumidor final pero…hay formas y formas de hacerlo.

Están las que muestran que te importa de verdad el medio ambiente y las que ahuyentan a tu público.

Envases reciclables, biodegradables, fáciles de apilar, tintas ecológicas…Hay muchas opciones para generar el mínimo residuo posible.

Y si además de hacerlo, lo dices generarás una experiencia de compra más satisfactoria en tus clientes.

Copywriting en las etiquetas y envases de productos ecológicos

Sorprende a tu cliente con la una frase que conecte con él en un lugar donde no la espera.

Aprovecha las etiquetas de tus productos y los envases con los que envías tus productos para conseguir una experiencia de compra memorable. Y por tanto, aumentar las posibilidades de que te vuelva a comprar.

¿Dónde puedes usar el copywriting?

  • Frontal y reverso de las etiquetas de las etiquetas de yogurt, camiseta…
  • Tarjeta de agradecimiento con las que acompañas el producto
  • Frase impresa directamente en la caja de envío

¿Cómo usar el copywriting en las etiquetas de productos ecológicos?

Se trata de sorprender a tu cliente. De sacarle una sonrisa. De provocar un recuerdo positivo de tu producto.

Puede ser el momento de recordarle tu propuesta de valor. Esas dos frases que resumen por qué tu producto es para esa persona. Conectar con sus emociones y con sus razones de compra.

También puedes elegir usar el embalaje para mostrar que de verdad defiendes lo ecológico. Que se vea que tu marca no responde a una estrategia de greenwashing. Explica por qué has elegido ese envase. Muestra cómo reciclar ese envase, cómo puede ayudar al Zero Waste.

Coherencia ecológica

Si no dices cómo eres, tu cliente se hará una idea que, tal vez, no corresponda a la realidad. Quienes compramos productos ecológicos queremos hacerlo, entre otros motivos, para contribuir a proteger este maltrecho planeta. Y por eso, nos produce tanto rechazo el Greenwashing.

Queremos no solo un producto ecológico, buscamos toda una experiencia.

Por eso, has de ir un paso más lejos.

Ya sabes, no salgas de casa sin tu bolsa de tela o de rejilla o sin tu vaso para el café, #DesnudaLaFruta .

Y si vendes un producto ecológico, apuesta por un eco packaging que entre por los ojos  y que aporte ese plus con el que enamorarás y fidelizarás a tu cliente.

Si no sabes, cómo hacerlo. Ya sabes, un café y lo hablamos. 

Resumen
💚 Copywriting en etiquetas, eco packaging y Zero Waste 💚
Nombre del artículo
💚 Copywriting en etiquetas, eco packaging y Zero Waste 💚
Descripción
➤ Cómo escribir copywriting en etiquetas de productos ecológicos, cómo usar el packaging para mejorar la experiencia de compra del consumidor de productos bio. 💚
Autor

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

también puede interesarte