Gloria Marsé, comunicación comprometida y ética. Logomarca horizontal
cómo escribir una one page-mano ordenador

Ejemplo copywriting One Page

¿El copywriting funciona? ¿Tienes algún ejemplo de copywriting para página web o One Page?

¿Qué encontrarás aquí?

¿El copywriting funciona? ¿Tienes algún ejemplo de copywriting para página web o One Page?

Caso de éxito: Leticia Benítez, logopeda infantil

¿Escribo solo para marcas ecológicas y sostenibles?

No, también lo hago para personas que trabajan para que tengamos una mejor salud, física o mental.

Quiero hablarte de uno de estos trabajos: una One Page para una logopeda infantil.

¿Qué es eso de la One Page?

Pues es un formato de web que en lugar de presentarse como la típica de página principal y varias pestañas para desarrollar cada apartado, es todo en una: una sola página que resume lo esencial y que, además, es mucho más económica.

Si te interesa, lo hablamos.

Pero ahora vamos a lo que vamos.

¿Quién era la clienta?

Leticia Benítez es una logopeda especializada en Atención Temprana.

¿Por qué necesitaba copywriting?

Leticia pasa consulta en Jerez de la Frontera (Cádiz, España) y quería tener presencia en internet. Es decir, partíamos desde cero.

Por eso, teníamos que trabajar diferentes aspectos antes de empezar.

¿Cómo trabajamos el copywriting en una One Page?

Vamos a ver algunos de los puntos claves en este ejemplo de copywriting One Page, por si te ayudan a la hora de plantearte la tuya.

Fijando objetivos

Su objetivo, como os decía, era darse a conocer. Buscaba «algo original, atractivo y comercial».

Hicimos una videollamada y hablando vimos claro que lo que más se ajustaba a lo que necesitaba era una One Page. De esta forma, podría plasmar de forma atractiva y directa tanto su forma de trabajar como ofrecer sus servicios.

Definiendo a su buyer persona y su identidad verbal

Tras esa toma de contacto, formalizamos el contrato y le envié a Leticia un extenso formulario para recabar información sobre ella, su trayectoria, sus gustos…

También era importante tener claro su tono. Tenía que verse reflejada en el texto.

«Me siento totalmente reflejada en los textos cada vez que los leo. Y creo que este factor es uno de los más importante, ya que, personalmente pienso que si lo lees, pero no te ves reflejada en las esas letras da igual lo demás». 

Teniendo claro su filosofía y manera de trabajar

Hay muchas logopedas infantiles, pero solo una Leticia Benítez. Y eso es lo que queríamos plasmar en el proyecto.

En el formulario había una cosa que se repetía: su planteamiento de la terapia de forma lúdica. Además, era algo que destacan las madres de sus pacientes: su manera de acercarse a los peques, que estos se sentían a gusto y querían volver.

Y eso, para unos padres es realmente importante, porque les facilita mucho el momento de decirles a sus hijos que han de ir a la consulta.

Por eso, en la One Page dimos importancia al juego, pero sin que pareciera que banalizábamos los problemas y evitando que se pudiera confundir con una ludoteca.

Trabajando su propuesta de valor

Para el título fue un planteamiento a tres bandas: el titular mostrando cercanía (y usando un verbo que se relacionaba con su trabajo), un antetítulo para posicionar y un subtítulo que explicara cómo podía ayudar a sus pacientes.

Ejemplo copywriting One Page
Ejemplo copywriting One page

Cuidando el ritmo

Estamos ante un modelo de página web largo, dado que ha de mostrar diferentes puntos. Pero no se trata de poner todo que habría en cada apartado si lo separásemos en diferentes páginas, si no de resumir cada parte y que al unirlas se lea como un todo.

Por eso el ritmo es muy importante.

Además, como Leticia desprende energía y cercanía, se ha optado por un estilo directo, con frases cortas.

También, para enfatizar, y facilitar la lectura, se puede ver el uso de negritas, cursivas, diferentes alineaciones….

Mostrando los beneficios

En este ejemplo de copywriting para One Page o en cualquier otro formato, uno de los fundamentos del copywriting es transformar las características en beneficios.

Y para ello, vamos a dar protagonismo a los verbos y presentar los beneficios en una lista, los llamados bullets points. Para facilitar la lectura en la web, se opta por acompañar cada beneficio de un icono.

Y hablando de beneficios…estos son los que destaca Leticia Benítez en el formulario que le pasé después de entregarle el trabajo definitivo (antes le pasé un borrador para que pudiéramos hacer las correcciones que ella viera conveniente).

«Textos con vocabulario totalmente adaptados para los futuros lectores de mi web.

Reflejo del texto con respecto al “escritor”.  Empatía y delicadeza hacia el lector.

Textos atractivos donde crean la necesidad de continuar leyendo»

Puedes ver el trabajo completo aquí.

Y si tú también quieres que trabajemos tu One Page, solo tienes que rellenar el formulario de contacto. Tomamos un café y lo hablamos, sin compromiso.

¿Te parece?

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

también puede interesarte