Gloria Marsé, comunicación comprometida y ética. Logomarca horizontal
enseñanzas de josé esquinas-mano odenador

Tú decides qué y a quién compras: ese es tu gran poder

“Piensa globalmente, actúa localmente”, y hagámoslo a través de internet, a través de nuestra profesión, a través de nuestro voto, de nuestro consumo. Eligiendo lo que queremos consumir, cómo, que sea limpio, justo, ético… Forcemos al mercado en esa dirección. Hay que transformar el carro de la compra en un carro de combate» (José Esquinas).

¿Qué encontrarás aquí?

Que tu carro de compra sea tu carro de combate

«Mueren de hambre 17 millones de personas al año como consecuencia del hambre y la malnutrición, 40 mil cada día. Ese mismo día gastamos en armamento 4 mil millones de dólares. Es decir, por cada muerto de hambre cada día, usamos en armamento 100 mil dólares. Con lo que gastamos por 100 mil euros podríamos alimentar más de 200 años a esa persona. ¿Estamos locos?, ¿somos idiotas? Somos malos simplemente».

Así, de rotundo hablaba José Esquinas (Ciudad Real, 1945) en una conferencia a la que asistí en 2012 en Valencia.

Y si se expresa así de tajante es porque es un experto en la materia: Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Madrid, Doctor en Genética, Master en Horticultura por la Universidad de California en EEUU, y más de 30 años trabajando en la FAO en temas de recursos genéticos, biodiversidad agraria, cooperación internacional y ética para la agricultura y la alimentación.

José Esquinas: «Transformemos el carro de la compra en carro de combate»

Esquinas vino a Valencia a impartir una confencia organizada por la Escuela de Agreoecología para la Paz, la Cooperación y el Desarrollo Rural Adolfo Pérez Esquivel de CERAI y la Plataforma per la Soberanía Alimentaria del Pais Valencià, en colaboración con SEAE.

En esos momentos, yo colaboraba con CERAI y pude conversar con Esquinas durante una comida y una larga conferencia.

Me ganó desde el minuto 1.

Su manera de hablar cercana, sencilla y , a la vez, llena de autoridad, hizo que disfrutara mucho de la conversación. Por eso, a pesar de los años, aún la recuerdo.

Tú compras, tú decides que tipo de economía quieres

La semana pasada volví a escuchar a Esquinas en el I Congreso Online Internacional de Agricultura Libre que organizó la Sembrares . Las mismas ganas de actuar. La misma convicción en el poder de los consumidores: «El futuro es demasiado importante para dejarlo en manos de políticos o científicos. Recordemos el lema de Río: “Piensa globalmente, actúa localmente”, y hagámoslo a través de internet, a través de nuestra profesión, a través de nuestro voto, de nuestro consumo. Eligiendo lo que queremos consumir, cómo, que sea limpio, justo, ético… Forcemos al mercado en esa dirección. Hay que transformar el carro de la compra en un carro de combate».

Y más gráfica no puede ser la metáfora.

Hemos de asumir la responsabilidad que tenemos en esta crisis y en lugar de soñar con un mundo mejor, luchar de verdad por él.

¿Cómo luchar?

  • Consumiendo ecológico
  • Consumiendo local
  • Reclamando políticas agrícolas más justas
  • Reciclando
  • Usando menos plástico
  • etc

El problema no es la falta de alimentos, es el acceso a ellos. La solución, aseguraba Esquinas, es la producción local; incrementar la soberanía alimentaria. Porque acabar con el hambre es un problema de voluntad política: «Muchas veces uno se plantea si el problema del hambre no es debido a que el hambre no es contagiosa. Pero yo considero una miopía política el no darse cuenta de que el hambre, si no es contagiosa, es tremendamente peligrosa. Ya no hablo de generosidad, hablo de egoísmo inteligente».

«Desde el momento en que conocemos las cifras tremendas del hambre ya no podemos eludir la responsabilidad. Lo peor que podemos hacer es no hacer nada pensando que no podemos tener impacto. El que piensa que es tan pequeño en la sociedad que no puede tener impacto es que nunca ha dormido con un mosquito en una habitación. No seamos mosquitos, sino moscas cojoneras».

De esa conferencia salió un artículo publicado en Periodismo Humano, un medio que desgraciadamente ya no existe. Si queréis podéis leerla aquí, en un blog en el que en su día recopilé muchas de las entrevistas y reportajes que he hecho sobre agricultura ecológica, soberanía alimentaria…

carro-compra-combate

¿Usas tu carro de compra como carro de combate?

Resumen
💚 Tú decides qué y a quién compras: ese es tu gran poder 💚
Nombre del artículo
💚 Tú decides qué y a quién compras: ese es tu gran poder 💚
Descripción
💚 Que tu carro de compra sea tu carro de combate. Tú decides qué y a quién compras. 💚
Autor

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

también puede interesarte