Gloria Marsé, comunicación comprometida y ética. Logomarca horizontal
cómo hacer el calendario editorial

Consejos para escribir un calendario editorial para tu blog y evitar el caos

Evita el caos, las canibalizaciones, analiza keywords, estadísticas... No escribas por escribir. Cuida tu blog. Cuenta con una estrategia y plásmala en tu calendario editorial.

¿Qué encontrarás aquí?

De vuelta de vacaciones, ¿y ahora de qué escribo?

Abrazos contenidos, risas pendientes, celebraciones robadas…Sentimientos acumulados a los que necesitaba, por fin, dar rienda suelta.

Cuando vives a miles de kilómetros de distancia de los tuyos y llevas (demasiados) meses sin su calor, lo que menos piensas cuando estás con ellos es en las pantallas.

O al menos yo.

Ha sido un verano de contacto con mascarillas, codos y distancia reglamentada (no siempre, lo reconozco). 

Pero llega la hora de volver. Te pones delante de las teclas y…¿ahora de qué escribo?

Con todo lo que tengo pendiente, ¿qué hago con el blog? ¿Lo aparco?

No

¿Por qué necesitas tener un calendario editorial?

El blog es una parte tu casa, tu web (esa que, a diferencia de las redes que pueden cerrar, siempre será tuya). 

Atrae visitas orgánicamente (ya sabes, SEO e intención de búsqueda) pero también es tu manera de comunicarte con tus lectores y (futuros) clientes, de aportar contenido, de que conozcan tus productos, tu marca.

Sí, claro que cuesta saber de qué escribir, encontrar temas que interesen, que gusten a Google…y no siempre se está inspirado. 

Y puede que después de un parón vacacional, mucho menos. 

Pero, como casi todo en la vida, tiene solución: el calendario editorial.

¿Cuáles son las ventajas de tener un calendario editorial?

Además, de la ayuda que te proporciona tener planificados los temas cuando estás de vacaciones, estás de baja o te surgen imprevistos, contar con un calendario editorial tiene muchas más ventajas.

1-Evitar el caos

2-Evitar las canibalizaciones

¿Qué es eso? Si quieres te lo cuento más en otro post pero, básicamente, es intentar que un post no le quite tráfico a otro.

Con ello buscamos no volver loco a Google, que nos queremos llevar bien con él, ¿no? 😉

3-Poder analizar keywords, temas más visitados…

Porque cuando llevas poco tiempo te parece que vas a acordarte siempre de sobre qué has escrito, qué enfoque le has dado…pero, créeme, no es así.

Cómo hacer un calendario editorial

Ya sabes que con una buena planificación de los temas, tu blog irá mejor.

Ahora toca ponernos a ello.

¿Qué debe de incluir tu calendario editorial? 

-Categorías

Así podrás controlar si la proporción entre ellas es la adecuada conforme tu estrategia editorial.

Formato

Si va a tratarse de una entrevista, un post escrito por algún invitado, va a ser un vídeo, vas a centrarlo en casos de éxito, en vivencias o aprendizajes, si quieres generar debate, prounfizar en un tema….

Título

El H1. Lo que entendemos por titular de un artículo.

Títle

El «título» que aparece en Google. Debería de ocuparte como máximo 65 caracteres.

Metadescripción

Son las palabras con las que debería de conseguir el «click» que invite a leerlo.

(Si tienes dudas sobre todo esto, puedes leerte este post de Joan Marco que te lo aclara, seguro) .

La URL

Incluye siempre tu keyword

El objetivo

Si lo vas a enfocar a hacer marca, conseguir más tráfico…

Imágenes (propias o de bancos de fotos gratuitos)

  Invierte tiempo y no uses las primeras que encuentres y que todo el mundo usa.

Y si quieres dejarlo más listo aún, prepara un breve texto para acompañar el post cuando lo compartas por redes sociales. 

Consejos para escribir un calendario editorial

Planifica tus contenidos con 2 o 3 meses vista.

Busca temas para publicar cada 15 días, mes…(depende de la frecuencia que hayas establecido).

Ten en cuenta fechas claves de tu sector (ferias, momentos fuerte de renta…), aniversarios de tu empresa, lanzamientos propios o con afiliados…pero siempre, SIEMPRE, piensa en tu cliente ideal, en tu buyer persona.

Con el calendario editorial a la vista te será mucho más fácil empezar a escribir .

Y si necesitas ayuda con el calendario editorial de tu blog. Ya sabes, tomamos un café virtual y lo hablamos 😉

Resumen
Nombre del artículo
💚 Consejos para escribir un calendario editorial para tu blog y evitar el caos 💚
Descripción
➸➸ El blog es una parte tu casa, tu web (esa que, a diferencia de las redes que pueden cerrar, siempre será tuya). Atrae visitas orgánicamente (ya sabes, SEO e intención de búsqueda) pero también es tu manera de comunicarte con tus lectores y (futuros) clientes, de aportar contenido, de que conozcan tus productos, tu marca.
Autor

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

también puede interesarte