Gloria Marsé, comunicación comprometida y ética. Logomarca horizontal

Entrevista a Rosa Morel sobre copywriting y mentalidad emprendedora

Cóom ser (y cómo no) copywriter, la ¿utopía? de vivir de escribir, cómo emprender como copywriter de forma consciente, de qué huir... Todo (y más) en esta entrevista a Rosa Morel.

¿Qué encontrarás aquí?

Cómo ser (y cómo no) copywriter, la ¿utopía? de vivir de escribir, cómo emprender como copywriter de forma consciente, de qué huir… Todo (y más) en esta entrevista a Rosa Morel.

Vivir de escribir: ¿utopía o realidad?

«Vivo muy bien de escribir»

Rosa Morel, redactora desde 2009, autora y «filóloga a mucha honra» (como se presenta en su biografía de Instagram) es una de las personas que me ha ayudado a vivir de escribir.

Porque no, no es una utopía.

Pero de fácil no tiene nada (¿y qué es fácil?).

Y tampoco es fácil saber qué camino escoger para formarte como copywriter, qué servicios vender, si has de contratar a un mentor…

Por eso, he querido entrevistar a Rosa Morel en «Toca la fibra».

Toca la fibra con Rosa Morel

Que Rosa Morel sea la primera entrevistada de «Toca la fibra» (mi canal de YouTube) no es casualidad.

No es la primera persona con la que me he formado como copywriter, pero sí la que me ha mentorizado (ya haré un post sobre ello). Después de hacer su curso de «Copywriting general» y varios de sus talleres sabía que iba a implicarse y a hacerme sudar tinta (como ella siempre dice).

Pero no la elegí solo por su pasión por el copy.

Por su manera en la que enfocar el negocio de copywriter.

Por su franqueza al hablar de todo, también de salud mental.

Sino, también, por sus valores.

Por eso sabía que entrevistarla iba a ser aportar valor a todas las personas que quieren vivir de escribir.

Entrevista a Rosa Morel

¿Qué pregunté a Rosa Morel en esta entrevista?:

1- ¿Lo de “vivir de escribir” es una utopía o se puede vivir bien solo de escribir?

2- ¿Todo el mundo puede conseguirlo?

3- Vivir de escribir no es solo redactar páginas o cartas de venta, ¿verdad? ¿Qué caminos podemos explorar para ofrecer más servicios?

4- Emprender no es fácil y que querer hacerlo de manera consciente tampoco.  ¿Qué consejos darías? ¿A qué señales prestar atención? ¿De qué huir? 

5- Tú además de vivir de escribir, mentorizas a redactores para que puedan logarlo. ¿Todos necesitamos un mentor? ¿En qué momento elegir? ¿En qué fijarnos para decidir?

6- Como mentora de copywriter, ¿cuáles son las “faltas” a nivel de copy más comunes?

7- En tus mentorías, además de trabajar la parte técnica das mucha importancia a la parte mental. ¿Hay patrones comunes en las personas que mentorizas?  ¿Cuáles son los miedos más comunes? ¿Cómo podemos trabajarlos?

8-Tú has mencionado muchas veces que estás en terapia. ¿Crees que se puede emprender (bien) sin trabajar esa parte?

9-¿Qué aprendizaje te llevas del copy para tu vida personal y qué aprendizaje de tu vida personal (que no tenga que ver con el marketing) utilizas en el copy? 

13- Para acabar, puedes compartir alguna frase inspiradora, un mantra… Algo que te sirva y que quizá puede ayudar a alguien más en su día a día.

Interasante, ¿verdad?

Pues coge papel y boli (porque ya te digo que vas a tomar notas), dale al play:

¿Qué te ha parecido la entrevista a Rosa Morel? ¿Tienes alguna pregunta para Rosa?

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

también puede interesarte