Gloria Marsé, comunicación comprometida y ética. Logomarca horizontal
Txell Costa hablando por teléfono

Txell Costa: «Si te cuesta poner precios quizá es porque no confías en lo que das»

¿Qué encontrarás aquí?

Boom.

Recuerdo lo mal que me sentí después de una consultoría con Txell Costa. Acudí pensando en que me resolvería la duda que me paralizaba (seguir como biocopy –copy especializada en marcas ecológicas y sostenibles-o pasar a copy generalista) y la bofetada de realidad fue tremenda: había mucho que definir y, sobre todo, miedos que vencer.

Y sí, salí pensando que había tirado el dinero para encima sentirme como el culo, pero la realidad es que meses después entré en su Mentoring Club.

Me había dado cuenta del gran aprendizaje que me había llevado durante esa hora. Y, lo más importante, había sido un aliciente para trabajarme. Invertí en autoconocimiento y empecé a crecer en mi negocio.

Cómo montar una empresa rentable, ética y feliz

«Quizá no estamos preparadas y lo estamos maquillando. No todo el mundo vale para emprender»

Toca la fibra con Txell Costa

Txell Costa es periodista de formación, conferenciante, profesora universitaria y mentora empresarial. Ayuda a emprendedores y empresarios a crear empresas rentables, éticas y felices.

Consultora estratégica, ha trabajado con más de 4 mil clientes y alumnos en todo el mundo, y da clases en más de 10 universidades y ha recibido varios premios y reconocimientos como referente en liderazgo emocional y teórica del cambio de paradigma empresarial.

Es rotunda cuando afirma que no todo el mundo vale para emprender y que un emprendedor no puede ser una persona tofu.

¿Por qué? ¿A qué se refiere Txell?

Entrevista a Txell Costa: consultora estratégica y mentora empresarial

¿Qué le pregunté a Txell Costa?

  1. ¿Qué recuerdas del momento en el que te lanzaste a emprender?
  2. Qué le dirías a la Txell de los inicios?
  3. Sabías dónde te metías? ¿Eras consciente de esos peajes que conllevan emprender y de los que nos adviertes en el Mentoring Club?
  4. En tu libro “Working Happy” afirmas que: nuestro estado interior lo es todo para el éxito de nuestros negocios, porque el autoconocimiento te permite autoliderarte y liderar equipo y ejercer ese “liderazgo Tierra”del que hablas en tu libro “Liderar en femenino”, ese mirar hacia el interior y también hacia fuera, porque tenemos un compromiso con nosotros mismos y con nuestra comunidad.
  5. ¿Se puede emprender bien sin el autoconocimiento?
  6. ¿Tú lo trabajaste desde tus inicios como emprendedora? ¿El autocuidado siempre estuvo presente?
  7. Yo me di cuenta en una sesión contigo de eso, de que si no estás bien es imposible que el negocio funcione porque, entre otras cosas, has de mostrarte a los demás y has de hacerlo con seguridad porque nadie va a comprar a alguien que parece que no cree en lo que hace, ¿no? 
  8. ¿Has de echarle morro para emprender?
  9. Para eso has de exponerte y no siempre estamos preparadas, de hecho yo lo trabajé con Paloma de Pablo.  ¿Es algo que ves que frena a muchas de las personas a las que acompañas?
  10. Además, Tú por lo que siempre comentas eres introvertida y con la autoestima justa, ¿Cómo afrontas por ejemplo los haters, porque aunque pocos alguno aparece de vez en cuando, no?
  11. Tu primer cliente fue la Genaralitat de Catalunya. Eso es empezar fuerte. Venían clientes por el boca, oreja de tu trabajo anterior, pero y si no contamos con eso, si partimos de cero, ¿por dónde empezamos? ¿Relaciones públicas?
  12. Una vez que ya hemos empezado a rodar, en qué momento hemos de pensar en escalar, bien sea en personal, precios, infoproductos…
  13. Un negocio si es feliz, pero no rentable acaba siendo un hobby o cerrando, ¿no?
  14. De hecho, ayer en Instagram hablabas de que estabilizar la entrada de clientes y de facturación es relativamente fácil si desde el principio pones bien los precios y haces buenas relaciones públicas.
  15. Nos cuesta tomar decisiones, poner precios …de ahí la importancia de un mentor.  ¿Cómo elegimos? ¿a alguien que nos guste, con quien conectemos, que haya recorrido nuestro camino, que nos caiga mal…? 
  16. Hemos hablado de negocios rentables, de escalar, pero emprender no es glamuroso y menos en el panorama actual: postpandemia, inflación, incertidumbre… ¿Cómo mantenemos la mente fría para tomar decisiones y cómo conseguir adaptarnos a esta realidad?
  17. En esa nueva realidad, si nos centramos en el marketing, hemos de afrontar que estamos cansados de que nos vendan, desconfiamos más… ¿Hemos de apostar por servicios cada vez más personales, como por ejemplo las Experiencias que estás creando?
  18. Vamos acabando, pero me gustaría preguntarte sobre tu comunicación
  19. res más de newsletter que de email diario y de las que no delegas los copys de las redes sociales. ¿Es porque te gusta escribir o porque quieres controlar tu voz?
  20. Para acabar, puedes compartir alguna frase inspiradora, un mantra… Algo que te sirva y que quizá puede ayudar a alguien más en su día a día como emprendedor.

¿Dónde ver la entrevista a Txell Costa?

¿Eres más de podcast?

Cuéntanos, ¿hay algo que te haya sorprendido? ¿qué aprendizaje te llevas?

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

también puede interesarte