-Estoy cansado de escuchar que «lo ecológico es muy caro».
–No entiendo por qué mi producto ecológico es bueno, pero no se vende.
-No sé cómo escribir los textos de mi web.
¿Te suena alguna de estas frases?
A mí sí.
Las he escuchado más de una vez (y dos) en personas que me escriben para ver si les puedo ayudar a mejorar los textos de su web de productos ecológicos porque no entienden qué están haciendo mal si su producto es bueno.
Y es que no es suficiente con incluir tus certificados ecológicos ni repetir a lo largo de tu web que eres bio.
Lo importante no es decirlo, es mostrarlo.
Y para mostrarlo, lo primero que has de pensar es que un ecommerce no ha de limitarse a ser una página llena de sliders, productos con apenas descripciones (e incluso repetidas de un producto a otro)…
No puede ser una página sin alma.
¿Tú comprarías en una tienda en la que nadie te atendiera, donde vieras carteles por todas partes y no supieras en qué fijarte?
Yo no.
Pues eso es lo que pasa en muchos de los ecommerces ecológicos (y no).
Y en el sector ecológico sucede muy a menudo.
¿Por qué?
Porque se tiende a pensar que con decir que el producto es ecológico es suficiente.
Pero hay mucho más.
¿Sabes cuáles son los 3 errores que están haciendo que no acabes de conectar con tu público ni resaltar el valor real de tu producto o servicio?
Te lo explico ya.
Los 3 errores en tu ecommerce ecológico que te están haciendo perder dinero
1-Tu ecommerce es uno más
Tu web no puede sonar igual que la de al lado.
Como te decía, no podemos englobarlo todo en bio y ya está.
Incluso si muchos de los productos ecológicos que vendes se puedan comprar en muchas otras páginas.
Construye una página con alma, que transmita profesionalidad pero también personalidad. Que no parezca que detrás hay un software de compra-venta sino una (o varias) persona que selecciona los productos, que cuida a sus clientes…
Diferénciate desde el principio
En lugar de empezar tu web con un slider de producto tras producto, empieza con tu propuesta de valor: dime qué voy a encontrar aquí para mí.
Que me den ganas de quedarme en tu página.
Que recuerde tu web.
2-Nadie sabe quién está detrás
Quien llega a tu web ha de saber desde el primer momento por qué han de comprarte a ti.
Tú, la persona que está detrás, no eres la misma que la otra. Tu historia, tus motivaciones…van a conectar con la persona que llega a tu web. Pero para eso, has de mostrarte.
Escribe un Sobre mí en tu ecommerce ecológico
Imagínate a ese posible cliente. Llega a tu web. Lo que ve le interesa, pero necesita saber más.
Quiere saber quién está detrás, cómo trabajas, por qué has montado esa web…
Sí, aunque sea un ecommerce.
Es un gran error pensar que solo ha de aparecer la persona si vende algo que ha elaborado con sus propias manos.
Y otro error, es optar por las típicas frases de: «llevamos X años haciendo ecológico, somos una empresa familiar…».
Escribe un Sobre mí que muestre tus valores, tu historia….pero siempre conectando con las razones para ofrecer a tu cliente ese producto/servicio ecológico.
3-Fichas ecommerce con un copia y pega de características
Cada una de las fichas de tus productos ha de diferente.
El tercero de los errores más comunes en un ecommerce ecológico es limitarse a una enumeración de características. O peor aún, fichas prácticamente sin información o que muestran la misma descripción que la ficha de al lado.
Trata a las fichas como lo que son: la persona que en una tienda física te vendería ese producto.
Fichas de producto con biocopywriting
Transmite el olor, la textura…el valor de cada producto.
No te centres en las características, hazlo en los beneficios:
- No me digas lo que mide, dime si con esas dimensiones soluciono mi problema.
- No escribas obviedades, evócame la sensación en mi piel.
Y para eso el copywriting eco, o biocopywriting puede ayudarte.
Ejemplos de fichas ecommerce que invitan a comprar


¿Qué sientes al leer estas fichas de productos?
No empiezan describiéndote el producto, te muestran sus beneficios y te hacen visualizarte con ese producto.
Te generan el deseo de comprar.
De eso se trata.
Si las personas que llegan a tu web conocen el valor real de tu producto, dejarás de oír eso de que «lo ecológico es muy caro»
Espero haberte ayudado a detectar esos 3 errores en tu ecommerce ecológico y que puedas solventarlos para enamorar a tu cliente primero, y venderle después.
Y si no tienes tiempo o simplemente no te apetece ponerte a escribir con biocopywriting, escríbeme y vemos cómo puedo ayudarte.