Gloria Marsé, comunicación comprometida y ética. Logomarca horizontal
cómo mejorar la experiencia en un hotel ecológico gracias a los textos, con opinión de Joan Marco-mano ordenador

BioCopywriting para hoteles y alojamientos ecológicos, sostenibles y bonitos

Aprende a usar el BioCopywriting para hoteles ecológicos, sostenibles y bonitos y consigue que tu cliente quiera volver, ¡y te recomiende!

¿Qué encontrarás aquí?

Tienes un hotel ecológico, un alojamiento que apuesta por la sostenibilidad…Enséñalo. Muestra tus valores en todas las partes de tu web.

Aprovecha los textos de tu página para generar no solo deseo de ir (con fotos bonitas) sino también conexión con tu potencial cliente.

Que sienta que su estancia en tu hotel va a ser especial, que tu hotel y no otro es el adecuado. Aprende a usar el BioCopywriting para hoteles ecológicos, sostenibles y bonitos y consigue que tu cliente quiera volver, ¡y te recomiende!

Cómo usar el Biocopywriting para conseguir más reservas en tu hotel ecológico

Pongamos que estoy buscando pasar un fin de semana en un hotel ecológico, un alojamiento que sea respetuoso con la naturaleza y donde me sienta cuidado por fuera y por dentro.

Empiezo a mirar las webs que me aparecen en Google (tener un blog actualizado ayuda a ello) pero no tengo claro qué hotel elegir. En esos primeros 5 segundos en los que una web debe captar mi atención solo leo obviedades, clichés y descripciones austeras.

No quiero leer solo: ecológico, biodinámico, bioconstrucción…

Es cierto que como usuaria, quiero leer que se aprovecha la luz natural, que se hace un buen uso (o no se usa) de la calefacción o aire acondicionado… Pero sobre todo, en esos primeros segundos necesito imaginarme en ese hotel sintiéndome cómoda, relajada

Y lo conseguirás mostrando las características de tu hotel, pero presentadas como beneficios. Una de las bases del copywriting y que te hará conseguir más reservas en tu hotel.

Los errores que cometes en tu web (y cómo evitarlos) con unos buenos textos

¿Cuál es el principal error que cometen la mayoría de hoteles?

En opinión de Joan Marco, copy turístico, (y cuyos artículos en su blog cada día 25 del mes te recomiendo leer) el gran error de casi todos es «dar por perdida la reserva directa y resignarse a las OTAs [agencias online de viajes]. No suelen pensar en qué ofrecer al huésped para motivar que la reserva se dé a través de la propia web, y dejan eso a merced de la suerte».

Para Joan, si todos los hoteles «tuvieran una sección bien visible de propuestas de valor (mejor precio garantizado, detalle de bienvenida, cancelación gratuita, reserva ahora y paga luego, early check-in o late check-out bajo disponibilidad, free upgrade bajo disponibilidad…) el porcentaje de conversiones directas mejoraría, fijo, porque los hoteles sí que reciben tráfico (orgánico de marca y desde los metabuscadores), pero no están preparados para convertirlo».

Y el copywriting puede ayudarte a dar forma a esas propuestas de valor.

Y a mucho más.

Por ejemplo, a acabar con descripciones de las habitaciones sin alma ni empatía, con fotos del entorno sin una historia que enganche, con un Sobre mí frío y distante

En definitiva, a que tu web consiga más reservas y a que luego tu hotel permanezca en la memoria.

Ofrece una experiencia única y memorable con el BioCopywriting

Vale, pongamos que ya he reservado en tu hotel.

La propuesta que ofreces en tu web me ha enamorado y espero con ansia el día que pueda ir.

Primer objetivo conseguido.

Vamos a por el segundo: la experiencia de usuario.

Desde el primer momento que llego al hotel, quiero sentir que he tomado una buena decisión, que tu hotel es el perfecto para mí. Que no es Greenwashing

Envolverme de una experiencia única desde el principio.

Y hasta el final.

¿Cómo se sintieron otros huéspedes?

Si te fijas en la pregunta, no te planteo qué dicen otras personas que se alojaron en tu hotel ecológico, ni cuántas estrellas pusieron a la estancia.

Lo importante es cómo se sintieron, qué sensaciones le transmitió tu hotel nada más llegar, si percibieron empatía por parte del personal, qué recuerdos atesoran de esos días...

En definitiva si se sintieron especiales.

Y para conseguirlo, el BioCopywriting puede ayudarte.

Utiliza el BioCopywriting para generar una buena experiencia en los huéspedes de tu hotel ecológico

Los pequeños detalles son los que se recuerdan: vamos a trabar los textos de las tarjetas.

¿Tienes preparado un detalle de bienvenida en las habitaciones?

Si es así, junto a los productos que ofrezcas (ten en cuenta que no estén en paquetes ni botellas de plástico) añade una pequeña nota que, (junto a una bonita bienvenida) refuerce la propuesta de valor del hotel. Eso que os hace diferentes y que va a permanecer en la mente del huésped y que hará que vuelva y os recomiende a amigos y conocidos.

Los detalles de bienvenida, cuando se han preparado con cariño, son una de las primeras cosas que un usuario comparte en sus redes sociales. Es la primera oportunidad para que el nombre de tu hotel empiece a sonar a sus seguidores.

Y no solo en esa tarjeta junto al detalle de bienvenida.

Prepara con esmero (y BioCopywriting) :

El texto que acompañe a los productos de limpieza

Es habitual encontrar en los hoteles un cartel hablando sobre la importancia de no malgastar el agua y pidiendo que, por tanto, se pida que se laven las toallas solo cuando realmente sea necesario.

Bien, pues eso que es habitual es otra oportunidad para que tu hotel destaque: un texto diferente, que haga sentir importante al huésped por contribuir al cuidado del medio ambiente. Que esté encantado con que no le cambien las sábanas y toallas todos los días y con el uso de jabón en dispensadores.

-La tarjeta que venga en la bandeja del desayuno

Un texto que conecte con el paladar pero que también resalte la procedencia de los alimentos que ofreces: productos ecológicos, caseros, de temporada…Que tu huésped sienta que está cuidándose y cuidando al planeta.

La carta del restaurante de tu hotel

Si ofreces alimentos ecológicos, locales, el hotel cuenta con un huerto…Muéstralo.

No te limites a una carta típica de descripción de ingredientes. Aplica el BioCopywriting y resalta el valor de sus alimentos: conecta con el cerebro primero y prepara al paladar después.

Ofrece alternativas de ocio que promuevan la sostenibilidad

¿Sabes ese típico mapa del centro de la ciudad/ alrededores del hotel que ofrecen la mayoría de establecimientos?

¿Le aplicamos un poco de BioCopywriting para seguir ofreciendo una experiencia única a nuestros huéspedes?

No entregues un mapa con puntos de interés a visitar sin más.

Resalta los establecimientos que apuesten por la naturaleza, los que ofrezcan productos locales, ecológicos, sostenibles... Añade un par de líneas que hagan la visita atractiva.

Tus huéspedes además de encantados con esas recomendaciones que conectan con sus valores, estarán viendo que tu apuesta por la sostenibilidad es real, que de Greenwashing nada.

Trabaja en red con otros proveedores y ofrece actvidades que ayuden a la economía local y a la protección del medio ambiente. Y haz a tu cliente partícipe de ello.

Buena experiencia hasta el final en tu hotel ecológico gracias al BioCopywriting

Deja una bonita huella en tus huéspedes y ¡recaba su testimonio!

Llega el momento de abandonar tu hotel ecológico.

Si la experiencia ha sido buena, hazla aún mejor con un detalle de despedida. Un recuerdo que asocie el nombre de hotel a la sostenibilidad. Por ejemplo, un cepillo de dientes o un llavero realizado con materiales ecológicos y que lleve el nombre de tu hotel o de la localidad en la que se halla. No lo sé, seguro que a ti se te ocurren un montón de ideas.

Yo, por mi parte, te doy una última para aplicar el BioCopywriting en tu hotel ecológico: convierte esa visita en un testimonio de calidad.

De esos que te hablaba al principio del artículo, ¿recuerdas?

Puedes tener una libreta especial (con papel reciclado y tinta sostenible) en el hall de tu hotel para que dejen su testimonio y contribuir así a que los nuevos huéspedes creen un imaginario positivo nada más entrar.

Pero también, no olvides dejar en la habitación una encuesta.

No solo para recabar información de aspectos a mejorar, sino también para poder hacerles llegar tu newsletter, promociones… Para ello, no te limites a un cuestionario sin más, ponle unos buenos textos que inviten a rellenarlo con cariño y den ganas de coger el teléfono para seguirte en tus redes sociales y, sobre todo, compartir su experiencia con sus familiares y amigos.

Si aplicas todos estos consejos, comprobarás cómo el copywriting va a hacer que aumenten las reservas de tu hotel. Me encantaría que si así fuera, pasaras por aquí para compartirlo. ¿Te animas a probar?

Resumen
 BioCopywriting para hoteles y alojamientos ecológicos, sostenibles y bonitos
Nombre del artículo
BioCopywriting para hoteles y alojamientos ecológicos, sostenibles y bonitos
Descripción
Cómo usar el BioCopywriting para conseguir más reservas en la web de un hotel ecológico y para después lograr una memorable experiencia en el huésped.
Autor

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

2 comentarios

  1. Cuánto cuánto cuáaaaanto ganarían los hoteles (y otras marcas bio) si tuvieran la coherencia que reflejas en el post…

    Hace poquito hice un pedido de champú y geles a una marca sostenible y del paquete de envío me salieron 35 bolas de algo que parecía plástico. Si no lo era, que tomen nota del post y espabilen porque claro… 🙁

    ¡Gracias mil por la mención!

    1. Eso creo yo. Es que el sentirte engañado con una estrategia de Greenwashing tira mucho para atrás…
      Si en la web/ anuncio te venden una cosa pero en la práctica resulta que solo es un slogan para subirse «al carro verde», al final les perjudica.

      Y sentirte especial en un hotel es tan importante (y si lo cuidas un poco, tan fácil) que coincido contigo en que ganarían mucho y que ese huésped se convierta en un «fan» que desee volver y, sobre todo, lo recomiende con entusiasmo y sinceridad.

      Y, como dices, las marcas bio. Han de cuidar mucho más el envoltorio y la coherencia de su marca.

      ¡Gracias a ti, Joan, por colaborar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

también puede interesarte