Gloria Marsé, comunicación comprometida y ética. Logomarca horizontal
Entrevista a Carolina Kairos ("The Branding Method"). No eres tú, es tu marca

No eres tú, es tu marca: cómo crear marcas que provocan con Carolina Kairos («The Branding Method»)

Diferenciación, propósito de marca, arquetipos... Branding. Porque la marca es todo lo que comunicas (y lo que no). Por eso ha de ser coherente, consistente, carismática y provocadora. Porque si no emocionas, no impactas. Y si no impactas, no vendes. De ello nos habla Carolina Kairos, CEO de la agencia Padawan, y cuyo libro “The Branding Method”, es número uno en ventas en emprendimiento y marketing en España, México y Estados Unidos.

¿Qué encontrarás aquí?

Diferenciación, propósito de marca, arquetipos… Branding.

Porque la marca es todo lo que comunicas (y lo que no).

Por eso ha de ser coherente, consistente, carismática y provocadora. Porque si no emocionas, no impactas. Y si no impactas, no vendes.

De ello nos habla Carolina Kairos, CEO de la agencia Padawan, y cuyo libro “The Branding Method”, es número uno en ventas en emprendimiento y marketing en España, México y Estados Unidos.

El marketing no tiene que ser intrusivo, pero sí buscar la provocación

la importancia del branding + copy

Toca la fibra con Carolina Kairos, autora «The Branding Method»

¿De qué hablamos con Carolina Kairos en la entrevista? Estas son las preguntas sobre las que conversamos:

  1. ¿Cómo estás?
  2. Carolina, tú estudiaste ADE, Administración y Dirección de Empresas y durante años trabajaste en una gran agencia de branding. ¿Qué recuerdas de aquella Carolina que empezaba a trabajar en agencia?
  3. Con 27 años te despiden, decides emprender y lo haces sin padrinos, sin llevarte clientes pero teniendo muy claro cómo trabajar y sabiendo que has de dedicar tiempo a hacer tu marca visible, aunque eso suponga salir de la zona de confort, ¿verdad?
  4. Y ese trabajo te ha llevado a tener equipo, grandes clientes, como Iberia y crear un método de trabajo aplicable a clientes de diferentes tamaños.  Ese método, y las ganas de que todo el mundo pueda tener una buena marca, te llevó a lanzar un libro en el que compartes 25 herramientas para trabajar la personalidad de la marca, ¿verdad?
  5. Compartes 25 herramientas que no son escogidas al azar, sino que son las que tú usas con tus clientes y sabes que funcionan, ¿qué te está aportando el libro?
  6. Además tienes una formación, que es en la que nos hemos conocido, y que aunque está enfocada a branders, también hay copys como yo. ¿Qué le puede aportar a un cliente que la persona en la que delega los textos sea copy y sepa de branding?
  7. Para crear una plataforma de marca hay una cosa a la que le das mucha importancia, que es el propósito, a ese por qué del que habla por ejemplo Simon Sinek. ¿Qué importancia tiene que una marca se comprometa y vaya más allá?
  8. Para definir la personalidad de la marca hay mucho más trabajo que simplemente elegir un arquetipo de personalidad, y aunque como dices en la formación hay clientes con los que no usas esa herramienta, sí que me gustaría que hablaramos un poco de ella. Porque además tú te enamoraste del branding gracias a los Arquetipos de personalidad de Jennifer Aaker, ¿verdad?
  9. Los arquetipos, los trabajas con una triada y desde una concepción diferente, a esos famosos 12 arquetipos, ¿Puedes explicarnos un poco cómo lo haces y por qué has hecho una nueva versión de esos arquetipos?
  10. Si somos marca personal, ¿lo mejor es elegir un arquetipo core y otro acento? ¿El core es nuestra personalidad y el acento lo estratégico?
  11. Siempre dices: “Fortalece no fuerces, cuanto más coherente eres menos te cuesta avanzar y gestionar tu marca” .Con esta premisa, ¿cómo ha de ser nuestra marca para que no sea una careta pero que a la vez sea estratégica?
  12. ¿Has tenido clientes que hayan puesto resistencia a la hora de identificarse con el arquetipo con el que tú estás viendo que conecta con ellos y con el que van a diferenciarse?
  13. Carolina, tú nos recomiendas que nos vistamos de ÍDOL,  comunicar desde ahí, ¿por qué es tan importante esa actitud?
  14. A la hora de comunicar, ¿crees que, como dicen algunos que aportar valor es regalar tus conocimientos y acostumbrar a tu audiencia a lo gratis y por tanto nunca van a invertir en ti, o aportar sin miedo para a largo plazo obtener beneficios?
  15. Tú defiendes la humanización de la marca, la empatía… ¿Cómo ves el marketing agresivo?
  16. Para ir acabando, de todos los años que llevas trabajando, ¿puedes comentar un proyecto que te haya gustado especialmente y otro que te haya resultado más complicado de lo que parecía?
  17. ¿Ofreces mentorías?
  18. Para acabar, ¿puedes compartir alguna frase inspiradora, un mantra… Algo que te sirva y que quizá puede ayudar a alguien más en su día a día como emprendedor?

Una entrevista que te va a ayudar a ver tu marca con otros ojos.

Deseo que te sea útil.

¿Dónde ver la entrevista a Carolina Kairos?

¿Eres más de podcast?

https://podcasters.spotify.com/pod/show/gloriamarse/episodes/No-eres-t–es-tu-marca-cmo-crear-marcas-que-provocan-con-Carolina-Kairos-The-Branding-Method-e25e72s

¿Tienes ganas de más entrevistas sobre branding y copywriting?

Escucha la entrevista a Maggie Rojano

Escucha la entrevista a Pepa Cartini

Escucha la entrevista a Anita Cufari

Escucha la entrevista a Rosa Morel

Escucha la entrevista a Javi Pastor

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

también puede interesarte