Gloria Marsé, comunicación comprometida y ética. Logomarca horizontal
Entrevista a Nerea Barrutía de Peineta Pintxos. Marketing de influencia con visión global.

Marketing de influencia con visión global

¿Qué encontrarás aquí?

¿Quieres hacer marketing de influencia, pero no sabes por dónde empezar?

Normal, porque no es una estrategia de marketing digital más compleja de lo que parece. Por eso, es importante escuchar a profesionales que conocen este mundo.

Y más si, como en el caso de Nerrea Barrutia tienen una visión global: como asesora digital y como influencer (en @peinetapintxos).

Hacer «match» e ir más allá de los números

Nerea Barrutia: «Soy una activista de la comunicación transparente»

Toca la fibra con Nerea Barrutia, asesora digital, gestora de proyectos y experta en marketing de influencia.

¿Qué tener en cuenta al hacer plantear una estrategia de marketing de influencia?

¿Para qué nos sirve el marketing de influencia (más allá de vender)?

¿Por qué el marketing de influencia está en un momento que da miedo?

De todo ello hablamos con Nerrea Barrutia, asesora digital y experta en marketing de influencia porque, entre otras cosas, tiene una visión global gracias a su trabajo como influencer en @peinetapintxos.

Ah, también hablamos de emprender de manera consciente, de maternar, de la educación pública… porque como dice Nerea, ella es una activista de la comunicación transparente y en «Toca la fibra» también hablamos de todo lo que va fluyendo en la conversación 😉

En concreto, de TODO esto:

  • ¿Cómo estás?
  • Vamos a hablar enseguida de marketing de influencia y de cómo hacerlo de manera correcta con nuestras marcas, pero antes me gustaría hablar brevemente de tu parte más personal, de esa que muestras, en tu cuenta @peinetapintxos y que también es un ejemplo de esa otra cara del marketing de influencia, ¿te parece?
  • Empezaste tu blog en 2012 escribiendo sobre el tema de la adjudicación de plazas para coles públicos. Imagino que en ese momento no pensabas en convertirte en influencer, ¿no?
  • Como decíamos empezaste fuerte, abriendo un melón, como de vez en cuando haces en tus «saludos pijameros», porque una de tus máximas es intentar mostrar la realidad de maternar y trabajar en España. De hecho eres embajadora de Malas madres. ¿En algún momento pensaste que eso te podía perjudicar profesionalmente?
  • Pero bueno, ese es uno de tus perfiles, el de Peineta y luego está el de Nerea Barrutia, donde podemos conocer tu trabajo como asesora digital. Tú «asesoras, aterrizas y acompañas a negocios por el “maravilloso” kaos que supone la digitalización de un proyecto”, ¿verdad?
  • Normalmente trabajas con emprendedoras, ¿no?
  • ¿Cuáles son las principales dificultades que notas en tus clientas y cómo les ayudas?
  • Dentro de todas las estrategias que podemos poner en marcha, está el marketing de influencia, ¿cuándo nos recomiendas trabajarlo?
  • ¿Y cómo lo hacemos?, ¿Por dónde empezamos?
  • ¿En qué fijarnos para elegir o no a un influencer para que nos ayude a difundir nuestro servicio o producto?
  • Y una vez que lo hemos seleccionado y queremos contactarle (viendo si trabajar por medio de una agencia o no), ¿qué recomiendas tener en cuenta? Tú que lo vives desde las dos partes y tienes una visión más global.
  • Dices que el marketing de influencia está en una fase que da miedo, ¿puedes explicarlo?
  • Tú, por ejemplo, como Peineta ¿qué tienes en cuenta a la hora de aceptar una colaboración con una marca?
  • Y antes de acabar, comentar que también ayudas al comercio local, ¿Cómo trabajas con ellos?, ¿qué estrategias podemos recomendarle a un negocio local?
  • Para acabar, puedes compartir alguna frase inspiradora, un mantra… Algo que te sirva y que quizá puede ayudar a alguien más en su día a día como emprendedora.

Dale al play y toma nota de sus consejos si te estás planteando usar el marketing de influencia para hacer crecer tu negocio.

¿Dónde ver la entrevista a Nerea Barrutia?

¿Eres más de podcast?

¿Tienes ganas de más entrevistas sobre marketing y emprendimiento consciente?

Escucha la entrevista a Txell Costa.

Escucha la entrevista a Anna Cano

Escucha la entrevista a Mar Olmedo

También puedes leer este artículo sobre las 3 claves de branding para que tu negocio verde despegue, escrito por Carol García del Busto.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

también puede interesarte